
Abr 07
La Secretaría continúa trabajando
Categoría: Secretaría de Ciencia y Tecnología
Ante el confinamientos, continuamos trabajando para mantener las actividades vinculadas a la investigación.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaM se encuentra trabajando con la finalidad de mantener activas todas las tareas vinculadas a la investigación, e informa que de acuerdo la planificación de la gestión para este año 2020 siguen vigentes los programas de formación, capacitación e incentivo de la investigación.
- Programa de capacitación permanente en CyT: una vez iniciado el ciclo lectivo, comunicaremos la apertura de los cursos de “escritura científica” (diseñado en formato digital para ser impartido a distancia) y SPSS, previstos para la primera parte del año.
- Becas UNLaM: continuamos con el proceso de adjudicación de becas UNLaM 2020. En breve re realizará la toma de posesión.
- Espacio MIEL para el trabajo de los equipos de investigación: se realizará la gestión de este espacio como una herramienta más para el trabajo y comunicación de los equipos de investigación.
- Red de Mujeres Docentes Investigadoras de la UNLaM: continuaremos el trabajo para su constitución. Vincular 2019. Los estudios realizados por los 13 equipos de investigación acerca de Educación (3), Salud (3), Industria (1) y Sociedad (6), serán publicados en la primera mitad del año.
- Oficina de Vinculación de las Investigaciones (OVI): gestión de las relaciones entre la comunidad científica universitaria, las empresas y otros agentes socioeconómicos externos con el objetivo de atender a la demanda de estos sectores y transferir el conocimiento generado en la Universidad.
- Centro de Investigaciones Sociales (CIS): desarrollo de estudios e investigaciones asociadas a la cuestión social en el Partido de La Matanza.
- Programa Transferir: desarrollo de campañas para aumentar el índice de transferencias en publicaciones internacionales indexadas de la producción del conocimiento que se genera en la Universidad.
- Programa de Publicaciones Científicas Periódicas de la UNLaM: desarrollo de estrategias que permitan mejorar la visibilidad del conocimiento que se genera en las investigaciones de la UNLaM, posicionando las producciones científico-académicas en repositorios y bases de datos con impacto internacional.
Finalmente, nos ponemos a disposición de la comunidad universitaria a través de nuestros canales de comunicación habituales a fin de recibir consultas y orientar cuestiones relacionadas a las tareas de investigación en la Universidad.
En Facebook como Secretaría de Ciencia y Tecnología UNLaM, en Twitter como Ciencia y Tecnología UNLaM y por correo electrónico a través de cyt@unlam.edu.ar.
¡Seguimos en contacto!